Workforce Solutions HP
  • Sistemas Personales
  • Impresión y Documentación
  • Experiencia del Puesto de Trabajo
  • Colaboración
  • Seguridad
  • Sostenibilidad
  • Tendencias de mercado
No Result
View All Result
  • Sistemas Personales
  • Impresión y Documentación
  • Experiencia del Puesto de Trabajo
  • Colaboración
  • Seguridad
  • Sostenibilidad
  • Tendencias de mercado
No Result
View All Result
HP Servicios Site
No Result
View All Result

“HP quiere estar al lado de las pymes en este proceso de transformación digital”

“HP quiere estar al lado de las pymes en este proceso de transformación digital”
Compartir en LinkedinCompartir en X

La digitalización se ha convertido en esencial para aquellas pymes que quieran sobrevivir en un mercado cada vez más competitivo. Tal y como explica Carolina Fernández, responsable de la categoría de Workforce Solution en Iberia, HP “ha querido y quiere estar al lado de las pymes en este proceso de transformación digital”. Para ello, les ofrece una oferta de servicios y productos que se adaptan a sus necesidades reales.

Según diversos estudios, el mercado de servicios para pymes en España crecerá a un ritmo anual del 5 % hasta 2027. ¿Qué factores son los que están impulsando este crecimiento?  ¿Qué segmentos van a marcar el futuro de este mercado?

Las pymes son una parte muy relevante del tejido empresarial español. Según los datos del informe de mayo dl 2024 del portal de YPYME del Ministerio de Industria y Turismo en España hay 2.940.525 pymes y generan 11.410.519 empleos.

Alrededor de todo esto, las pymes han ido creciendo y, sobre todo, se han visto en la necesidad de aumentar la rapidez de adaptación al mundo digital. Por eso, requieren de terceras empresas que les faciliten servicios que les ayuden en todo este proceso de digitalización.

Esta necesidad ha convertido a los servicios en una parte esencial para estas empresas, porque necesitan la tecnología adecuada para adaptarse a este nuevo contexto que les permite operar a nivel global, necesitando infraestructuras que estén preparadas para ello.

Esta tendencia se suma a varios cambios observados en los últimos años, como el cambio de preferencias de los consumidores hacia productos y servicios más personalizados y sostenibles.

Por otra parte, el auge de los servicios tecnológicos ofrecidos a las empresas responde a la necesidad de modernizar infraestructuras, mejorar la eficiencia operativa y ofrecer experiencias digitales completas.

Dentro de estos servicios destacan los de ciberseguridad, esenciales ante el incremento de ciberataques sofisticados, y que garantizan la protección de la información y de los datos de las pymes.

Además, la IA ya comienza a estar presente en todos los aspectos, ayudando a las empresas a analizar datos clave para tomar decisiones más informadas y optimizar sus operaciones.

Tampoco podemos dejar de lado el contexto híbrido en el que vivimos, en el que las empresas se encuentran ante plantillas dispersas y se ven en la necesidad de optar por soluciones de movilidad que garanticen la seguridad, operabilidad y una buena experiencia para los empleados.

A su vez, se han implementado diversos programas gubernamentales y subvenciones que facilitan el acceso a fondos para que las pymes puedan invertir en tecnología y potenciar su digitalización. Ejemplo de ello son los fondos Next Generation EU y el Kit Digital, que apoyan la digitalización de medianas, pequeñas empresas, microempresas y autónomos, ofreciendo una oportunidad para adquirir las soluciones tecnológicas necesarias. Iniciativas como el «Puesto de trabajo seguro» también contribuyen al desarrollo tecnológico de las pequeñas empresas.

En definitiva, son muchos los factores que hacen que las pymes se decanten por una serie de servicios que las ayuden a seguir siendo competitivas en un mercado cada vez más exigente y que consigan reducir sus costes a la vez que se mejora su eficiencia y procesos, sin dejar de lado la constante transformación digital.

“Para impulsar los servicios de colaboración gestionados y poder ofrecer entornos más atractivos que favorezcan la productividad y estimulen la colaboración, HP ha puesto en marcha HP Managed Collaboration Services”

Sin lugar a duda, las pymes que no adopten nuevas tecnologías y no se adapten a las nuevas tendencias del mercado están en riesgo de quedarse atrás. ¿Cuáles son los principales desafíos que tienen que afrontar? ¿Qué servicios son los que más pueden aprovechar las pymes españolas? ¿Qué valor les aporta?

La tecnología es un aliado para todas las compañías especialmente para su progreso y capacidad de crecimiento, pero cuando no se cuentan con los recursos tecnológicos necesarios para adaptarse a esta transformación tecnológica las empresas, especialmente las pymes, corren el riesgo de quedarse atrás.

Con el objetivo de ofrecer los mejores servicios que se adapten a las necesidades específicas, HP creo la división HP Workforce Solutions, dedicada a poner a disposición de estas empresas un conjunto de soluciones y servicios con los que optimizar y simplificar el uso de la tecnología, mejorando la experiencia digital de sus empleados favoreciendo su productividad y mejorando la colaboración de forma segura trabajando desde cualquier lugar. De esta forma damos respuesta, además de la parte tecnológica, a tres áreas esenciales como son la seguridad, la sostenibilidad y la experiencia de los empleados.

Concretamente, a nivel de seguridad, y para garantizar la protección de los datos, contamos con HP Protect and Trace con Wolf Connect que es una solución de localización, bloqueo y borrado de PC con tecnología de conexión inalámbrica y que permite a los clientes rastrear dispositivos y borrar datos de forma remota, incluso si el dispositivo está apagado, no está conectado a Internet o no arranca.

Asimismo, y para impulsar los servicios de colaboración gestionados y poder ofrecer entornos más atractivos que favorezcan la productividad y estimulen la colaboración, HP ha puesto en marcha HP Managed Collaboration Services, un servicio de sala de reuniones que permite gestionar, operar y optimizar las salas de videoconferencias. Estos servicios evalúan las necesidades de cada empresa y ofrecen tecnología Poly y HP de vanguardia para ayudar a crear una experiencia de conferencia excepcional, basándose en la comprensión de las personas y las políticas del lugar de trabajo exclusivas de los clientes.

Igualmente, las empresas necesitan servicios que les faciliten la gestión de dispositivos en el ciclo completo de vida y que se incluya desde la configuración de los dispositivos, hasta su envío al domicilio del empleado y la reparación o actualización proactiva; en definitiva, que puedan cumplir todas las necesidades de los equipos.

Desde el punto de vista de soporte, por ejemplo, HP Premium+ Support es un apoyo indispensable para la pyme puesto que ofrece información predictiva de los elementos clave del dispositivo y alerta antes de que cualquier incidencia se pueda producir.

Desde HP queremos ir de la mano de las pymes y estar ahí para proporcionales los servicios necesarios para avanzar en el panorama actual marcado por la rápida digitalización, el aumento de las ciberamenazas y la consolidación del modelo híbrido de trabajo.

“Damos respuesta, además de la parte tecnológica, a tres áreas esenciales como son la seguridad, la sostenibilidad y la experiencia de los empleados”

¿De qué manera los servicios de HP ayudan a las pequeñas y medianas empresas a mejorar su eficiencia y productividad?

El contexto actual, el rápido panorama cambiante y la inminente digitalización ha puesto a las pymes en una situación muy complicada en la que deben cambiar sus procesos para poder adaptar y no quedarse atrás. Muchas de estas pequeñas y medianas empresas se han visto obligadas en invertir en tecnología que potencie su transformación digital cambiando en gran parte la forma en la que operaban.

Estos retos no solo han supuesto un desafío tecnológico para este tipo de empresas, sino que a esto se le suma en muchos casos la falta de personal y tiempo para dedicarlo a desarrollar estos planes de digitalización.

HP ha querido y quiere estar al lado de las pymes en este proceso de transformación digital proporcionándoles los servicios y también productos que se adaptan a sus necesidades reales. Con unos objetivos claros que van desde facilitar la actividad diaria de los usuarios, hasta potenciar su productividad y garantizar la seguridad de los datos. De esta forma, HP se convierte en el partner tecnológico de confianza para las pymes garantizando el desarrollo de su actividad diaria a la vez que se avanzan y potencian sus capacidades digitales para ser relevantes en el panorama empresarial actual. Todo esto se engloba dentro de un programa específico que se llama HP Impulsa que hace posible todo esto y consigue llegar a cualquier pyme gracias a un canal de distribución muy extenso para dar soluciones a cualquier pyme sin importar el lugar o el tamaño.

Vïdeos

pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tendencias de mercado

“Nuestro enfoque para la pyme es holístico e integral”

inteligencia artificial - Newsbook - Tai Editorial - España
Experiencia del Puesto de Trabajo

“La inteligencia artificial es palanca de innovación para nuestros dispositivos y servicios”

HP Proactive Insight - Director TIC - Tai Editorial - España
Experiencia del Puesto de Trabajo

HP Proactive Insight: herramienta al servicio de los administradores

“Proporcionamos equipos reacondicionados como si fueran nuevos”
Impresión y Documentación

“Ofrecemos a nuestro canal nuevas soluciones para que puedan dar más valor a sus clientes”

Workforce Solutions HP

© 2024 Tai Editorial

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

No Result
View All Result
  • Sistemas Personales
  • Impresión y Documentación
  • Experiencia del Puesto de Trabajo
  • Colaboración
  • Seguridad
  • Sostenibilidad
  • Tendencias de mercado

© 2024 Tai Editorial